Recopilamos todos los tomos de Vagabond, el popular seinen escrito por el genio mangaka Takehiko Inoue. Si bien este autor nos tiene acostumbrados a narrarnos historias sobre baloncesto, en este caso ni mucho menos es así, en su lugar nos habla de la vida de Musashi Miyamoto, inspirándose así en una novela.
Así es, esta historia se inspira en una novela épica llamada Mushashi, escrita por Eiji Yoshikawa. Sin embargo, la historia de Takehiko no es un retelling de la misma, sino que este autor se centra en la época joven de dicho personaje, antes de convertirse en toda una leyenda.
¿Cuántos tomos tiene el manga Vagabond?
Hemos recopilado todos los tomos del manga Vagabond en castellano, en España la licencia está en manos de la editorial Ivrea quiénes han realizado un trabajo estupendo de adaptación y traducción. Debes leer este seinen en el siguiente orden:
▷Haz click aquí para ver el resto de volúmenes de Vagabond:
Como es habitual, Ivrea se esfuerza en ofrecernos una edición tan similar a la japonesa como sea posible, y en este caso no se da ninguna excepción. De este modo, los volúmenes de Vagabond en español tienen tamaño B6, siendo cada tomo de alrededor de 260 páginas.
No obstante, sí que hay cierta diferencia respecto a la versión en Japón, pero seguro que no te molestará: y es que cada tomo viene con varias páginas a color, cero quejas, ¿a que sí?
Además de leer los tomos de Vagabond no te pierdas esto
Tenemos 3 opciones de lo más variopintas para ti, y es que dependiendo de qué sea lo que más acabe atrayéndote te llamará más una opción u otra. A ver cuál acabas escogiendo:
Si acabas enamorado del estilo de dibujo de Takehiko Inoue, de sus personajes y diseños, etc entonces lo siguiente que debes leer en cuanto te hayas acabado los tomos de Vagabond es su otra popular historia. Así que tu siguiente lectura debería ser Slam Dunk integral, una versión de lujo que nos narra la introducción de Hanamichi Sakuragi al mundo del baloncesto.
¿Tal vez lo que te llama es leer seinen que tengan lugar en la historia japonesa? en tal caso, debes leerte los tomos de La Espada del Inmortal, porque es exactamente lo que estás buscando.
¿De qué trata este seinen?

Los tomos de Vagabond nos trasladan al año 1600, mostrándonos el resultado de la batalla de Sekigahara (donde se enfrentaron las fuerzas de Tokugawa Leyasu y los leasles al clan Toyomi. En este escenario, conoceremos a dos jóvenes de 17 años, que tras perder la batalla huyen.
Uno de estos jóvenes es Takezō, quien decide convertirse en un vagabond, centrando su vida en encontrar oponentes fuertes a los que retar. Pronto, su nombre quedará en el pasado, y todos se referirán a él como Musashi Miyamoto, ésta es la historia de cómo este hombre llegó a convertirse en leyenda.
Como curiosidad, el manga Vagabond se escribió porque Takehiko Inoue quedó impactado por la historia narrada en Musashi. Después de haber publicado un shonen del mundo de deporte quería centrarse en publicar algo relacionado con la vida humana, la vida y la muerte…. precisamente porque la figura de Musashi como leyenda ha sido ampliamente cubierta en innumerables escritos, el autor se centró en la etapa previa, dando su versión de cómo se convirtió en toda una bestia sedienta de sangre.
Info extra de los tomos de Vagabond

Este manga comenzó a publicarse en el año 1998 en la revista Morning Magazine, publicándose así de manera semanal hasta que en 2015 quedaría en un hiatus que dura hasta el día de hoy. Así es, el manga de Vagabond no está concluido, sino que lleva varios años en pausa, y no se sabe muy bien si Takehiko Inoue continuará la historia. Según se cree, esto se debe a problemas del autor, que por algún motivo que no sabemos a ciencia cierta no parece querer avanzar con esta historia.
En cierto modo, ya hemos visto autores reconocidos cuyas segundas obras se tornan en un cúmulo de parones, un claro ejemplo de esto es el hiatus de Hunter x Hunter.
Precisamente debido a este parón de más de 5 años la versión en español está al día respecto a la japonesa. De este modo, hay un total de 37 tomos de Vagabond en castellano, los mismos que en la versión original.
Esperamos que este manga tenga un final, y no ocurra comos con los tomos de Maximum Berserk, que quedaron inacabados. Cruzamos los dedos para que Takehiko Inoue retome este manga más pronto que tarde.
¿Vas a coleccionar los tomos de Vagabond? dinos qué es lo que más te ha atraído de esta historia, ¿Es debido a la leyenda que hay del protagonista de esta historia o es porque te encanta el estilo del mangaka?
Deja una respuesta