Tenemos para ti una lista de relleno de Boruto, para que así puedas ver el anime del hijo de Naruto pudiendote saltar todas las partes no canónicas. Lo cierto es que Next Generations tiene más contenido canon que la saga original, donde nos hincharon a relleno.
En este caso ocurre algo particular que te vamos a contar, ya que existe también anime canon, ahora te contamos qué es esto. Veamos cómo ver Boruto sin relleno y sin saltarse nada relevante de este universo ninja.
Lista de capítulos de relleno de Boruto
En el caso de este anime, ocurre algo bastante particular, y es que en Boruto hay relleno pero también tiene lo que se conoce como anime canon, es decir, se trata de episodios que no ocurren en el manga pero que se considera que sí pertenecen a la historia. En parte se considera así porque el autor indicó que aunque no haya ocurrido en el manga sí que lo considera canónico, así que poco hay que discutir.
En conclusión, que en nuestra lista de relleno de Boruto no incluimos el anime canon porque sí pertenece a la historia, por tanto, únicamente mencionaremos lo que es no canónico. Qué complicado nos lo ponen a veces…
Si quieres ver Boruto sin relleno te tienes que saltar los siguientes capítulos:
- Capítulos 16 y 17
- Capítulo 33
- Capítulo 42 al 50
- Capítulos 67 a 70
- Capítulos 96 a 97
- Capítulo 112 al 119
- Capítulo 138 al 140
- Capítulo 152 al 156
Pues ahí lo tienes, ya sabes qué capítulos te tienes que saltar. También es posible que te apetezca leerte los tomos de Boruto, los cuales también te recomendamos leer.
Si esta guía de Boruto te parece útil entonces no te pierdas nuestro artículo donde te indicamos los capítulos de relleno de Bleach. Un anime en el cual se decidió añadir una cantidad abismal de contenido no canon, hasta tal punto que casi la mitad de la animación no ocurre en el manga. Para que te hagas una idea, el relleno de Boruto es un 14% del total de la trama, que ya es mucho, mientras que en Bleach es del 44%.
¿Recomiendas ver Naruto sin relleno?
Lo cierto es que sí. Los capítulos de relleno de Boruto no aportan nada, salvo distraerte en todo caso, los personajes no se desarrollan y cualquier evento que ocurra no tiene ningún tipo de impacto en la trama original. Por tanto, se trata de contenido 100% desechable y que recomendamos que no veas salvo que no tengas otra cosa mejor que hacer.
Por suerte, en este anime es fácil diferenciar el contenido canon del que no lo es. No obstante, hay algunos capítulos que contienen algo de canon y algo de relleno, dichos episodios no los hemos incluido en nuestra lista porque si bien no ofrecen trama 100% canónica sí que incluyen elementos que sí que lo son.
Por cierto, creemos que es obvio y por eso no lo hemos mencionado hasta ahora, pero antes de ver Boruto Next Generations deberías leerte el manga de Naruto, o al menos verte su versión en anime.
¿Me puedo saltar el anime canon?
Otra cosa muy distinta es el anime canon, el cual sí que te recomendamos que veas y que por tanto no hemos incluido en nuestra lista. Más que nada porque si te lo saltas no te vas a enterar de lo que está ocurriendo, además de que, como ya te hemos avanzado antes, resulta que lo que ocurre en dichos episodios sí que es considerado canónico, independientemente de que ocurra en el manga o no.
Eso sí, ni qué decir tiene que debido a que exista el anime canon esto provoca que existan varias diferencias entre el anime y el manga de Boruto. Pero bueno, no son tan graves como las diferencias entre el anime y el manga de Tokyo Ghoul, por ejemplo.
En cualquier caso, ahora ya sabes que sí que es posible ver Boruto sin relleno. Solo te tienes que saltar varios capítulos que no aportan nada a la trama principal. En cierto modo, esto se resolvería si hubieran hecho temporadas, como hacen con adaptaciones de otros manga, ¿no te parece?
Deja una respuesta