Te vamos a dar una lista de todos los capítulos de relleno de Bleach para que así puedas disfrutar de la adaptación de este shonen sin tener que tragarte todo lo que no es canon. Por desgracia, en este anime hay una barbaridad de capítulos que no son de la trama original, así que con nuestra guía podrás evitar verlos.
Para que te hagas una idea, casi un 50% de los capítulos de este anime no son canon, y es que hay arcos enteros que no pertenecen a la trama original. Así que te vamos a decir cómo ver Bleach sin relleno, y verás que es mucho más corto de lo que parece.
Lista con todos los capítulos de relleno del anime Bleach
A continuación te mostramos los capítulos de relleno de Bleach, para que puedas evitarlos. Incluye tanto capítulos sueltos como los arcos. Eso sí, los que son parcialmente canon (muy poquitos) no los incluiremos porque esos sí tienes que verlos.
Vamos allá con nuestra guía, si quieres ver Bleach sin relleno te debes saltar estos episodios:
- Capítulo 33
- Capítulo 50
- Capítulos del 64 al 108 (Arco de los Bount)
- Capítulos 128 al 137
- Capítulos 147 al 149
- Capítulo 168 al 189
- Capítulos 204 al 205
- Capítulos 213 al 214
- Capítulos 228 al 266
- Capítulo 287
- Capítulos 298 al 299
- Capítulos 303 al 305
- Capítulos 311 al 341
- Capítulo 355
¡Y ya está! si evitas todos estos capítulos podrás ver Bleach sin relleno. Lo cual es bastante mejor y se disfruta muchísimo más. Ya que de este modo podremos ver como Ichigo va progresando en su entrenamiento como Shinigami sustituto.
Por otro lado, hace poco recopilamos los tomos de Bleach, ¿te has planteado leerlos? el dibujo de Tite Kubo es muy bueno y te cautivará. Aunque hay que decir que la animación y la banda sonora del anime aportan un extra a la historia.
¿Debo evitar el relleno del anime Bleach o vale la pena?
En cierto modo, las sagas de relleno no están tan mal. Sin embargo, el problema del relleno del anime de Bleach es que cualquier cosa que ocurra en ésta no tiene ningún impacto en el arco posterior canónico. Es por tanto que Ichigo no aprende ningún poder nuevo, o incluso si ha hecho alguna amistad nueva veremos como poco a poco estos desaparecen hasta que no vuelven a ser mencionados nunca más.
Algunos capítulos son bastante graciosos, e incluso hay algún que otro arco que no está tan mal. Pero sí que se nota una bajada de calidad respecto a la trama original.
Por otro lado, si nuestra guía de Bleach sin relleno te parece útil entonces seguro que te servirá también un artículo que creamos recientemente donde te contamos el orden para ver Baki. Una historia de artes marciales que te encantará.
Mejor arcos inventados que como hacen en otros animes…
Es cierto que en general a los fans de un anime no nos suelen gustar las tramas de relleno ya que no son originales y por tanto no aportan nada. Lo ideal seria que existiera un amplio espacio entre la publicación del manga y el inicio de emisión del anime, sin embargo, esto es en la práctica inviable ya que los fans de una historia quieren verla animada lo antes posible. Es por esto también que se explican también las diferencias entre adaptación y original, como explicamos en nuestro Akira manga vs anime.
Si bien ahora muchos animes se realizan por temporadas y ponen solución a este problema al realizar parones entre cada una de ellas. Esto no era así antes, existen los estudios que deciden crear contenido íntegramente de relleno y otras como el manga One Piece donde se decide alargar la trama canon con escenas lentas y repletas de detalles innecesarios. Si lo piensas esta opción es todavía peor, ya que no se puede saltar.
Con nuestra lista podrás saltarte los capítulos de relleno de Bleach y podrás ver este anime sin nada inventado por el estudio de animación. Deja un comentario diciéndonos qué te parece la obra de Tite Kubo y si crees que el dividir animes por temporadas es la mejor opción.
Deja una respuesta