Tokyo Ghoul manga vs anime

tokyo ghoul diferencias anime manga

Nos preguntáis mucho por las diferencias entre el manga y el anime de Tokyo Ghoul así que vamos a hacer una pequeña lista para que sepas si hay cosas que han cambiado. Para poder contarte qué cosas son distintas tendremos que revelar cosas y eventos sobre la trama, así que cuidado porque este artículo va a tener algún que otro spoiler.

Que, por cierto, no hace mucho ya te indicamos Cuántos tomos tiene Tokyo Ghoul, así que si visitas nuestro artículo podrás ver nuestra recopilación. Eso sí, primero será mejor que veas con detalle nuestro Tokyo Ghoul manga vs anime, veamos cómo de distintos son.

¿Hay muchas diferencias entre el manga de Tokyo Ghoul y el anime?

Ya sabes como es esto, hay mangas que tienen una adaptación muy fidedigna, mientras que otros (por la razón que sea) tienen un anime muy distinto a la obra original. En el caso de Tokyo Ghoul, hay que decir que en el anime se realizaron cambios bastante drásticos respecto a lo que el mangaka Sui Ishida escribió.

¿Qué tipo de cambios? en el anime se han omitido escenas que sí aparecieron en el manga, del mismo modo tambien hay eventos que no se narran igual que la versión original. Todos estos cambios se han vuelto tan sustanciales que han acabado haciendo que las diferencias entre el anime y el manga de Tokyo Ghoul sean tantas que la historia del anime parece otra distinta.

Estos cambios tan significativos respecto a la obra original son algo que ocurre a veces. Algo similar ocurrió con la adaptación de los tomos de Fullmetal Alchemist. Pero ya hablaremos de este manga en otro momento, veamos qué cambia en la obra creada y dibujada por Sui Ishida.

Las diferencias entre el manga y el anime de Tokyo Ghoul más bestias

Seguro que te hemos causado mucha curiosidad y estás deseando saber qué cambios se han hecho. Así que aquí va:

1. La Muerte de Ayato

Durante el arco del Árbol Aogiri Kaneki descubre que Ayato ha estado a punto de matar a su hermanastra, Touka. En consecuencia, cuando Kaneki y Ayato luchan y finalmente Kaneki se alza con la victoria éste decide que es momento de tomar la revancha.

Como Ayato dejó a Touka medio muerta, Kaneki decide que ese es el destino que él también merece. Por tanto, decide romperle la mitad de los huesos de su cuerpo. Sin embargo, esto no se muestra en el anime, en su lugar aparece un aliado de Ayato quien le ayuda para que éste pueda huir sin sufrir semejante daño.

Creemos que en este Tokyo Ghoul manga vs anime en este punto gana el manga por goleada. Sin embargo, podemos llegar a entender por qué decidieron no animar tal violenta escena.

2. Los arcos se cambiaron de orden

Uno de los cambios más extraños y peculiares es que se decidió cambiar el orden de las sagas respecto a cómo se mostraron en el manga. Y es que en el manga se introduce a Shuu Tsukiyama antes del Arco de las Palomas, no obstante, en el anime decidieron introducir a este personaje después.

¿Por qué realizar este cambio? ni idea, aunque tal vez se deba a que el Arco de las Palomas tenga más grado de acción.

3. La importancia de Rize y su muerte

Por algún motivo, los encargados de adaptar Tokyo Ghoul en anime decidieron que Rize necesitaba más tiempo en pantalla. Es por eso que ésta sale mucho más en el anime que en el manga.

No obstante, también se omite una parte importante relacionado con este personaje. En el manga Kaneki descubre que el Doctor Kanou está utilizando a Rize para crear más ghouls, por lo que éste, Kaneki, decide acabar con su vida para acabar con su tortura.

Esto no se muestra en el anime, de hecho, no será hasta la 4º temporada cuando se revelará por fin que Rize ya no vive.

4. El brutal cambio de la segunda temporada de Tokyo ghoul

Previamente te hemos dicho que una de las diferencias entre el manga y el anime de Tokyo Ghoul se da en que la trama es distinta. Esto es algo que ocurre en la segunda temporada, y el cambio es cuanto menos curioso: en el manga Kaneki se enfrenta a la organización del Árbol Aogiri, sin embargo, en el anime decide unirse a ellos.

Como comprenderás, semejante cambio hace que la historia sea completamente distinta a partir de ese momento. En consecuencia, es considerada por la mayoría de los fans como la peor temporada de todas.

Antes de continuar, ¿sabías que hemos recopilado todos los tomos de Dragon Ball Super?

5. La Amadura Arata de Amon

Que Kaneki y amon iban a acabar teniendo un combate final épico no era ninguna sorpresa y era algo esperado por los fans desde que ambos personajes se conocen. Y otra diferencia entre el anime y el manga de Tokyo Ghoul se da en su combate final: en el manga Amon utiliza su armadura Arata Proto II, mientras que en el anime no utiliza esta armadura, simplemente usa su Quinque.

6. El Cambio en Hide

Otro cambio bastante molesto es la muerte de Hide. En el manga realmente no se muestra, pero se presupone que Kaneki mata a su amigo. Y así es como ocurre: Hide le pide a Kaneki que le coma, para que éste pueda así recuperarse y pueda enfrentarse en mejores condiciones a Arima. Kaneki así lo hace, comiéndole la cara, teóricamente matando así a Hide.

Sin embargo, en el anime Hide muere simplemente de una herida que recibe durante un combate. Mucho menos épico, ¿no te parece?

Y aquí viene el problema: en el manga se revela posteriormente que Hide no murió tras haberle sido devorada la cara por Kaneki. No obstante, en el caso del anime, sí que mostraron como moría…

Tokyo Ghoul: manga vs anime, ¿cuál es mejor?

Si bien es cierto que mucha gente considera que el final de Tokyo Ghoul en el manga no estuvo a la altura, lo cierto es que a pesar de ello la opinión generalizada es que el manga es mucho mejor que el anime. Esto se debe a que en la versión animada se realizaron muchos cambios que no tenían sentido y que simplemente nos ofrecían una versión descafeinada y menos violenta de la que se mostraba en el manga creado por Ishida.

¿Tú cuál crees que es mejor de los dos? deja tu opinión y dinos de paso cuál de las diferencias entre el manga y el anime de Tokyo Ghoul es la que más te ha chocado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *