Hace tiempo que quería pararme a hablar del cómic Satsuma Gishiden #1 y hacer una reseña del mismo. Se trata del primer volumen de lo que es una breve pero intensa saga manga de Hiroshi Hirata. Hay mucho de lo que hablar, porque historia e ilustración son dignas de mención.
La edición
Vamos a pararnos un momentito para comentar la portada, ¡porque es una auténtica pasada! Destila dinamismo y acción por los cuatro costados, es un caso claro de una presentación perfecta para lo que nos va a contar esta historia. Sin duda te llama la atención y resalta muchísimo incluso si te encuentras este cómic en una estantería repleta de otros cómics con samurai.

El resto de portadas no se quedan atrás, mostrándonos ilustraciones igualmente épicas y, muy importante, todas ella con el mismo tono. Precisamente por eso ya creemos que como colección vale mucho la pena ya que quedarán brutales en cualquier estantería, y ya si la acompañas de alguna figurita de algún samurai ya lo bordas.
Pero el diseño espectacular no termina en la portada, también las páginas del interior, en blanco y negro, nos presentan unos trazados limpios, pulcros y de gran calidad. Además, el estilo de dibujo de Hiroshi Hirata tiene un gran dinamismo, por lo que te parecerá que puedes ver que las distintas ilustraciones se mueven.
¿De qué trata la historia?
Satsuma Gishiden ha sido publicado en España por Dolmen editorial, quienes también tienen muchos otros populares títulos de los que ya hemos hablado como es el caso de los tomos de Dragon Fall. El primer tomo tiene 260 páginas, y más o menos ese va a ser la extensión que van a tener el resto de volúmenes (son 5 en total).
Nos trasladamos a finales Japón feudal, donde la cuna del mundo samurai parece llegar a su fin, concretamente a la provincia de Satsuma. Se trata de un periodo donde estos honorables guererros expertos en el uso de la katana se encuentran en una situación extraña, no tienen batallas que librar, por lo que su vida como soldado pasa a su fin, trabajando en su lugar en profesiones más mundanas como carpinteros, etc.
Sin embargo, estos samurai se niegan a colgar la katana, por lo que durante la noche se dedicarán a cazar criminales. La historia se centra precisamente en uno de estos criminales, un ex samurai, que no caerá bajo el filo de sus antiguos compañeros, buscando así dar venganza a aquellos que osaron tratar de acabar con su vida.
¿Mi opinión?
Una lectura obligatoria para todos y cada uno de los fans del mundo samurai. El setting histórico que nos plantea Hiroshi Hirata, unido a una historia tan apasionante suponen una mezcla que hará que te leas los cinco volúmenes antes de que te des cuenta.
Por si el leer una historia de primer nivel no fuera suficiente, también nos encontramos ante unas ilustraciones que hacen que te adentres en la historia. Vivas, dinámicas y con un diseño espectacular que además gozan de un entintado de primer nivel.
Como pequeño detalle, el autor Hiroshi Hirata estuvo involucrado de una manera de lo más curiosa en el manga Akira. Y es que resulta que él fue el responsable de realizar el Kanji para esta popular historia distópica, curioso ¿no te parece?
En conclusión, te tienes que leer Satsuma Gishiden sí o sí. Te atrapará su diseño y su historia, lo pasarás en grande y, lo mejor de todo, desearás ser un samurai.
Deja una respuesta