Reseña de Ruinas de Carne y Hueso

ruinas de carne y hueso reseña

Toca terror con esta reseña de Ruinas de Carne y Hueso, un cómic Juan Luis Vera e ilustrada por Javier Álvarez Vidaurre que pretende ponernos los pelos de punta. Y hay que decir que esto ya lo consigue desde el primer momento, con la misma portada de hecho (la puedes ver en la imagen destacada). Es sangrienta, llamativa e increíblemente perturbadora, 3 adjetivos perfectos para servir de introducción a una historia que precisamente buscará atrapar tu cerebro y hacerle sentir terror.

Vamos a ver un poco qué hay detrás de esta historia y, por supuesto, qué me ha parecido (sin spoilearte nada de la trama, que eso sí que da miedo y en C de Cómic no estamos para sustos).

Mi opinión

Si tuviera que definirla con solo dos palabras serían estos dos: intensa y ochentera. Lo primero porque su terror es de esos que te ponen constantemente en tensión y eso no es solo por la intrigante historia que Ruinas de Carne y Hueso nos plantea sino que las ilustraciones realizadas por Javier Álvarez Vidaurre sin duda apoyan a que la trama cobre viva y se haga muy espeluznante. Pasa como el juego Amnesia, sientes que te ahogas al leerla, las páginas buscan asfixiarte y que no encuentres salida, así de estupenda es la atmósfera que autor e ilustrador han conseguido trabajando juntos.

Ochentera porque bebe mucho, en el buen sentido, de las historietas americanas del género que hemos visto en los años 80. Aunque, a su vez, tiene cierto toque a The Ring y otras historias del género japonés, por lo que es una mezcla interesante y, sobre todo, que funciona a la perfección.

El gore está a la orden del día y ya se anticipa con los tonos de la portada que, de nuevo, insistimos en que no solo es una pasada sino que actúa como una brillante introducción. Haciéndolo bien desde antes de que empiece la historia.

Muy recomendada para los fans del terror sin ninguna duda. Se encontrarán a 4 adolescentes sufriendo un destino cruel repleto de sangre, peligro y mucha sangre.

Si te ha gustado mi opinión puedes ver mi reseña de Satsuma Gishiden, donde también te cuento de qué trata y qué me ha parecido. En este caso es una historia de samurái.

¿Te has leído esta historia? pues deja un comentario si estás de acuerdo con mi reseña y qué te pareció a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *