Recopilamos los tomos en edición integral de Ranma 1/2, la mejor versión de este shonen creado y dibujado por Rumiko Takahashi. Un clásico del género que mezcla aventuras con comedia y artes marciales. Por no hablar de que ha sido todo un éxito en ventas.
Te vamos a decir cuántos tomos son los que componen Ranma 1/2 y de paso te vamos a contar mucha info útil. De paso, la autora de este manga es conocida por haber sido la creadora de otro increíblemente popular clásico del género shonen, ¿sabes cuál? ¡sigue leyendo para averiguarlo?
Tomos de Ranma 1/2 Edición integral
A continuación recopilamos todos los tomos del manga Ranma 1/2 en la edición integral publicada por Planeta Cómic. Esta versión recopila dos tomos en uno por lo que es la mejor opción para leer el manga creado por Rumiko Takahashi:
Pulsa aquí para ver el resto de tomos de Ranma 1/2:
Esta edición es un híbrido entre una versión normal y un kanzenban. Ya que aunque tiene tamaño A5 y su página es de calidad como estos, sin embargo, no incluye páginas a color como si lo hacen tomos kanzenban de Fullmetal Alchemist por ejemplo.
Es una adaptación más que decente de la obra protagonizada por un joven el cual se convierte en mujer si se moja con agua fría. Por cierto, cada tomo recopila alrededor de 18 capítulos (según el volumen). Por lo que son completitos.
Además de la edición integral de Ranma 1/2 te recomendamos esto
¿Te imaginas comprar los tomos del manga Ranma 1/2 y no tener nada con qué decorarlos? ¡sería algo terrible! pero no te preocupes que vamos a ayudarte a que comiences tu colección:
Ahí lo tienes Saotome en sus dos versiones, para que escojas la que más te gusta o compres las dos. Quedarán geniales al lado de tu edición integral. Por otro lado, también está disponible el anime en bluray, así podrás verlo tantas veces como quieras.
Es obligatorio hablar un poco de la autora del manga Ranma 1/2, ya que ésta también es la creadora de otro shonen increíblemente popular, nada menos que Inuyasha. En general, sus creaciones han vendido millones de copias (Ranma e Inuyasha vendieron ambas 55 y 50 millones de copias en Japón respectivamente, mientras que otras de sus obras como Urusei Yatsura o Maison Ikkoku alcanzaron 35 y 25 millones). Con semejantes números de ventas no es de extrañar que esta mangaka se encuentre entre los profesionales más ricos de su sector.
¿De qué va este manga?

Este manga comienza en China, donde el joven japonés Ranma Saotome es entrenado duramente en las artes marciales por su padre, Genma. El duro entrenamiento les lleva a los estanques de Jusenkyo, un lugar maldito. Ranma caerá en uno de estos estanques se convertirá en la primera persona que falleció en estos.
Por supuesto tanto Ranma como su padre caerán cada uno en estos estanques. De manera que se convertirán en la primera persona que murió en estos, en el caso del protagonista se tratará de una mujer, mientras que su padre se convertirá en panda. Sin embargo, este cambio no es permanente, el agua fría les convierte en su nueva transformación mientras que la caliente les devuelve a su forma natural.
De vuelta en Japón, Ranma se apuntará al dojo de un amigo de su padre. Hija con la cual estará prometido. Donde tendrá que lidiar con muchos problemas y cuya transformación llevará a muchas situaciones de lo más cómicas.
Como curiosidad, inicialmente la autora pensó en hacer que Ranma se convirtiera en mujer cuando recibiera un golpe.
Por cierto, que su redondeado dibujo no te confunda, estamos ante un manga con toques muy picantes.
¿Ranma 1/2 cuántos tomos son?
Ranma 1⁄2 comenzó a publicarse en 1987 en la revista Weekly Shōnen Sunday (la cual, a pesar de su nombre se publica los miércoles) y sería concluida 9 años después. En total se publicaron 407 capítulos que se recopilan en 38 volúmenes.
Al tratarse de un manga publicado hace tanto tiempo en España ha pasado por mano de varias editoriales. En su momento fue publicado por la desaparecida Glenat (ocurriendo lo mismo que con los kanzenban de Shaman King), cuya recopilación se componía del mismo número de volúmenes que en Japón. La versión más actual, y la mejor, son los tomos de la edición integral de Ranma 1/2 publicada por Planeta de Agostini, que recopila dos volúmenes en 1.
¿Ya has visto el anime y ahora quieres disfrutar del manga? Cuéntanos qué te ha llevado a leer este clásico shonen y si vas a leerlos comprando la edición integral de Ranma 1/2. Esperamos tus comentarios indicándonos qué te parece esta historia.
Deja una respuesta